Este cactus es relativamente fácil de cuidar y propagar, por lo que es adecuado para amantes de las plantas principiantes.
Cactus de Navidad Cuidado
Schlumbergera truncata



Schlumbergera truncata, comúnmente conocida como Cactus de Navidad, Cactus de Acción de Gracias, Santa Teresita es un planta crasa perteneciente a la familia de las Cactaceae y originaria de las montañas de Brasil. Sus hermosas flores rosas brotan durante el invierno, por lo cual en el hemisferio Norte se relaciona su nombre con la Navidad o el día de Acción de Gracias.
Cómo Cuidar la Planta
Regadío
A pesar de que su nombre común hace referencia a un tipo de Cactus, esta planta no soporta largos periodos de sequía como otras suculentas. Riega tu Schlumbergera truncata cuando la parte superior de la tierra vegetal se encuentre seca al tacto. Evita el riego excesivo, ya que puede provocar la pudrición de las raíces de tu planta.
Poda
La Schlumbergera truncata no requiere de poda regular, pero puedes eliminar sus hojas y flores muertas para evitar que la planta malgaste energía.
Fertilizante
Procura no sobrealimentar tu Cactus, ya que no requiere fertilizantes adicionales para su crecimiento. Sin embargo, si tu planta se debilita o enferma, puedes utilizar un fertilizante líquido bien equilibrado varias veces durante la temporada de crecimiento para ayudarla en su recuperación.
Luz de sol
El Cactus de Navidad crece mejor en sombra parcial o luz indirecta durante el verano. Lo ideal es colocarlo cerca de una ventana orientada al este o al oeste ya que el sol intenso y directo durante largos periodos de tiempo puede quemar sus hojas. Puedes reducir la exposición al sol a principios del otoño ya que períodos prolongados de poca luz promoverán una mejor floración invernal.
Suelo
El Cactus de Navidad prefiere un sustrato ligero y aireado, que permita un buen drenaje del agua y el intercambio de aire sin retener el exceso de humedad. Puedes preparar una mezcla de tierra con arena o comprar tierra especial ya preparada para cactus y suculentas.
Propagación
Este Cactus puede propagarse fácilmente mediante esquejes. Para ello, deberás separar manualmente una parte de la planta. Lo ideal es que cada esqueje tenga al menos 3 segmentos para que la propagación tenga más posibilidades de éxito. Coloca el esqueje en un lugar seco con luz indirecta durante unos días para que se forme un callo sobre el extremo cortado. Esto ayudará a evitar que se pudra cuando al plantarlo. Una vez formado el callo, prepara una maceta con agujeros de drenaje y rellénela con sustrato para cactus y suculentas. Humedece la tierra, haz un agujero e introduce el tallo en él. Humedece ligeramente la tierra cuando empiece a secarse para que la nueva planta eche raíces. Durante el enraizamiento, tu Cactus puede producir raíces aéreas; lo cual es normal.
Temperatura
La temperatura ideal para el Cactus de Navidad es de 21 a 27°C durante el periodo de crecimiento (primavera y verano). Aseguráte que la temperatura no supere los 32°C una vez que se hayan formado las flores, ya que éstas podrían morir por el exceso de temperatura.
Maceta
El Cactus de Navidad puede cultivarse sin problemas en una maceta y no requerirá trasplantes frecuentes; una vez cada 2-3 años será suficiente. Cuando llegue el momento, elije una nueva maceta acorde a el tamaño de su sistema radicular y asegúrate de que el recipiente tenga agujeros de drenaje.En cuanto al material de la maceta podrás elegir el que más te guste.
Hecho de la diversión
El género Schlumbergera debe su nombre a Frédéric Schlumberger, un famoso coleccionista de cactus que vivió en el siglo XIX.
Popularidad
188,119 de personas ya tienen esta planta 13,956 de personas han agregado esta planta a sus listas de deseos
Descubre más plantas con la lista a continuación