Hay muchas especies de pachulí nativas de las regiones tropicales de Asia, pero la que más se cultiva en los Estados Unidos es Pogostemon cablin. Esta es una hierba perenne aromática y tierna de la familia de la menta (Lamiaceae). Cultivada a nivel comercial predominantemente por su aceite perfumado ampliamente utilizado, puede ser una interesante adición arbustiva a los jardines donde las temperaturas son lo suficientemente cálidas. hojas de pachulí en popurrí seco sin darme cuenta. También se utilizan en la cocina, no son tan populares como algunos de sus parientes, como el orégano y la menta. Las hojas y el aceite derivado de las flores de pachulí también son populares en la medicina homeopática y la aromaterapia. El aceite tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias, es un repelente natural de insectos eficaz y se puede encontrar en perfumes y cosméticos. Aunque no son flores llamativas, sus cualidades arbustivas pueden ser útiles para agregar contraste y llenar espacio en canteros y borduras que se beneficia del calor durante todo el año. Por lo general, crecen para alcanzar hasta tres pies de altura y pueden crecer aún más si las condiciones son adecuadas. Se adaptan bien a entornos informales, de hierbas y de jardines de cabañas. Crecen en montículos extensos y las pequeñas flores blancas que aparecen en el otoño y el follaje verde, con tonos púrpura, agregarán una fragancia agradable a su jardín. Las flores de pachulí no lo harán. Sin embargo, no será para todos los jardines. Son sensibles a las heladas y no les va bien en climas templados donde las olas de frío son comunes. Además, estas plantas no son excepcionalmente longevas. Por lo general, solo duran unos pocos años. Sin embargo, crecen bien en contenedores en los alféizares de las ventanas, pero necesitan mucho espacio debido a sus cualidades de propagación y altura.
Pachulí Cuidado
beta
beta
Pogostemon Cablin



Cómo Cuidar la Planta
Regadío
Las flores de pachulí disfrutan de condiciones húmedas, pero se necesita cuidado al regarlas. Son susceptibles a la pudrición de la raíz si se dejan en suelos pantanosos e inundados. Si ha descuidado un poco sus flores de pachulí y se han marchitado un poco, no entre en pánico. Tienden a recuperarse bien después del riego.
Poda
Si desea que sus flores de pachulí se formen en montículos densamente ramificados que llenen el espacio en su jardín, es beneficioso pellizcar las puntas de las plantas durante la temporada de crecimiento.
Fertilizante
Si está alimentando sus flores de pachulí, se necesita mucho cuidado ya que son sensibles a la fertilización excesiva. Una o dos veces al mes durante la temporada de crecimiento con una fórmula líquida diluida debería ser suficiente. Las plantas en macetas de interior pueden apreciar una alimentación un poco más regular.
Luz de sol
Las flores de pachulí aprecian una posición de sombra parcial. Si bien prosperan en el calor, el sol de la tarde demasiado intenso y directo puede ser problemático, por lo que la luz filtrada tiende a funcionar mejor.
Suelo
Aunque las flores de pachulí pueden crecer en una variedad de tipos de suelo, necesitan que esté bien drenado. Prosperan en condiciones húmedas y fértiles, por lo que vale la pena considerar agregar materia orgánica a suelos menos ricos. También muestran preferencia por niveles de pH ligeramente ácidos.
Temperatura
Si vives en una región que experimenta temperaturas bajo cero, estarás limitado a cultivar flores de pachulí en interiores. Florecen en regiones cálidas y húmedas que se asemejan más a los climas que experimentan en sus ubicaciones tropicales nativas.
Popularidad
143 de personas ya tienen esta planta 31 de personas han agregado esta planta a sus listas de deseos
Descubre más plantas con la lista a continuación