El Poponjoche es originario de las zonas tropicales de América del Sur y Central. En su hábitat natural, Pachira aquatica crece en pantanos. La planta tiene reputación de ser el mejor purificador natural de aire.
Castaño de Guayana Cuidado
Pachira aquatica



Esta planta es un árbol de humedal que puede alcanzar una altura de hasta 18 m en la naturaleza. Puedes cultivarla como planta ornamental y como planta de interior. En macetas pequeñas, la Pachira aquatica se mantiene enana. Como planta de interior, el Castaño de Guayana se entrelaza sobre sí mismo y crea una apariencia retorcida o trenzada.
El Castaño de Guayana tiene hojas palmadas brillantes con venas oscuras visibles, las cuales se asemejan a una mano con cinco dedos.
El árbol produce flores blancas y nueces comestibles. Desafortunadamente, esta planta no suele florecer en ambientes de interior.
Cómo Cuidar la Planta
Regadío
Riega bien la planta de interior después de que la tierra se haya secado. En invierno, el crecimiento se ralentiza, por lo que no es necesario que le des tanta agua al Castaño de Guayana. No olvides retirar el exceso de líquido de la bandeja.
Poda
Es necesaria una poda regular para controlar el tamaño de la planta. Te sugerimos que podes tu árbol al comienzo de la temporada de crecimiento, en primavera o a principios del verano. De esta manera, tu planta de interior tendrá suficiente tiempo y energía para sanar.
Fertilizante
Durante el período de crecimiento, fertiliza la planta cada dos semanas. Lo mejor es un fertilizante multiuso soluble en agua.
Luz de sol
El Poponjoche necesita luz brillante para prosperar, pero la luz solar intensa y directa le resulta dañina. La sombra parcial también es un requisito indispensable de la planta. Si deseas cultivar la planta de interior al aire libre, introdúcela gradualmente a las nuevas condiciones. En tal caso, protéjela del sol fuerte en la tarde. Puedes cubrir tu Castaño de Guayana con una red de sombra para lograrlo.
Suelo
El Castaño de Guayana necesita que el suelo sea rico y que tenga buen drenaje. Recomendamos usar una mezcla para macetas a base de turba, perlita o arena.
Propagación
Utiliza un esqueje de al menos 12 a 18 cm de largo para la propagación. El esqueje debe tener 1 o 2 juegos de hojas. Aplica polvos de enraizamiento en el corte para estimular un nuevo crecimiento.
También puedes propagar tu Pachira aquatica a partir de semillas. Prepara una maceta de 18 a 23 cm para cada semilla. Asegúrate de que todos los contenedores tengan instalado un sistema de drenaje. Antes de plantar las semillas, riega las macetas hasta que el sustrato esté completamente saturado.
Temperatura
La Pachira aquatica crece mejor a temperaturas que oscilan entre los 18 °C y 27 °C. Recuerda mantener tu planta alejada de corrientes de aire frío, rejillas de ventilación y calentadores.
Maceta
Es fundamental no colocar el Poponjoche en una maceta muy grande respecto a su tamaño. La planta prefiere crecer ligeramente apretada en su maceta.
Hecho de la diversión
Se cree que Pachira aquatica trae suerte; en la práctica Feng Shui se recomienda usarla para arreglos y decoraciones en el hogar.
Popularidad
220,503 de personas ya tienen esta planta 20,230 de personas han agregado esta planta a sus listas de deseos
Descubre más plantas con la lista a continuación