Las orquídeas se distinguen fácilmente de otras plantas, ya que comparten algunas características derivadas o sinapomorfias muy evidentes. Entre estos están: simetría bilateral de la flor (zigomorfismo), muchas flores resupinadas, un pétalo casi siempre muy modificado (labelo), estambres y carpelos fusionados y semillas extremadamente pequeñas. Como la mayoría de las monocotiledóneas, las orquídeas generalmente tienen hojas simples con venas paralelas, aunque algunas Vanilloideae tienen venación reticulada. Las hojas pueden ser ovadas, lanceoladas u orbiculadas, y de tamaño muy variable en cada planta. Sus características son a menudo diagnósticas. Normalmente están alternados en el tallo, a menudo doblados a lo largo del centro ("plicados") y no tienen estipulas. Las hojas de las orquídeas a menudo tienen cuerpos silíceos llamados estegmas en las vainas del haz vascular (no presentes en las Orchidoideae) y son fibrosas. La estructura de las hojas corresponde al hábitat específico de la planta. Las especies que normalmente toman el sol, o crecen en sitios que ocasionalmente pueden ser muy secos, tienen hojas gruesas y coriáceas y las láminas están cubiertas por una cutícula cerosa para retener el suministro de agua necesario. Las especies amantes de la sombra, por otro lado, tienen hojas largas y delgadas. Algunas orquídeas tienen flores individuales, pero la mayoría tiene una inflorescencia racemosa, a veces con una gran cantidad de flores. El tallo floral puede ser basal, es decir, producido desde la base del tubérculo, como en Cymbidium, apical, es decir, crece desde el ápice del tallo principal, como en Cattleya, o axilar, desde la axila de la hoja, como en Vanda. .
Cambria Orchid Cuidado
beta
beta
Cambria Orchid



Cómo Cuidar la Planta
Regadío
Durante la temporada de crecimiento, riegue diariamente o cada dos días. Sin embargo, tenga cuidado, porque el drenaje es una prioridad absoluta. El medio de cultivo debe tener un drenaje perfectamente libre. Las plantas también se pueden cultivar en losas o en cestas. Debido a que los oncidios tienen pseudobulbos grandes y carnosos y masas de raíces, son propensos a pudrirse.1
Poda
Según los expertos en orquídeas, definitivamente no debes quitar las raíces. Es muy probable que dañes la planta o introduzcas un virus peligroso. Recorte la raíz o el tallo de una orquídea solo si está seco y está seguro de que está muerto, pero trabaje con cuidado para evitar cortar demasiado profundo y dañar la planta.
Fertilizante
Durante la temporada de crecimiento, alimente con un fertilizante débil para orquídeas cada dos meses o esparza gránulos de liberación lenta en los medios de cultivo al comienzo de la temporada. Aunque hay muchas especies, en general, cuanto más grande es la planta, más se alimenta.
Luz de sol
Estas plantas prefieren la sombra pero con suficiente luz indirecta.
Suelo
La tierra que debemos utilizar es el sustrato habitual que recomiendo para las orquídeas.
Temperatura
La temperatura ambiente también es relevante, aunque la orquídea Cambria tolera habitaciones relativamente frescas. El rango de temperatura ideal es de 64 °F a 75 °F (18 °C a 24 °C).
Maceta
La mejor manera de regar las orquídeas es colocarlas en un fregadero.
Adicional
Estas orquídeas no se consideran venenosas para las mascotas ni para las personas. Como la mayoría de las orquídeas, la Cambria es epífita. Sus hojas y varas florales aparecen a partir de pseudobulbos alargados, verticales y bastante grandes. La floración de la Cambria aguanta en perfectas condiciones durante varias semanas, y podemos encontrar flores de muchas tonalidades, aunque el color predominante es el rojo.
Popularidad
87 de personas ya tienen esta planta 18 de personas han agregado esta planta a sus listas de deseos
Descubre más plantas con la lista a continuación