Identifica, Cuida y Haz Crecer Plantas Sanas con Nosotros.

Rosa China Cuidado

Rosa chinensis

Rosa China main
Rosa China 0
Rosa China 1
¿Qué planta es esta?

La Rosa China es famosa por sus vistosas flores de varios colores, rosas, rojas o blancas. Es una excelente planta para cultivar en jardines y macetas, y una hermosa flor de corte para arreglos de interior.

La Rosa chinensis pertenece a la familia de las Rosáceas y puede crecer hasta 1,8 metros de alto y ancho. Posee hojas compuestas por 3 a 5 foliolos , de color verde oscuro brillante y espinas a lo largo de todo el tallo.

Humedad

Humedad

Normal

Iluminación

Iluminación

Pleno sol

Temperatura

Temperatura

24°C - 32°C

Zona climática

Zona climática

4 - 10

Dificultad

Dificultad

Fácil

Hibernación

Hibernación

Normal

Cómo Cuidar la Planta

  • Regadío

    Regadío

    plus open button

    Las Rosas Chinas requieren de riego constante, especialmente en la temporada de calor y durante el período de floración. Lo ideal, para evitar excesos, es regar cuando los 2 o 3 centímetros superiores de la tierra, se sientan secos al tacto.

  • Poda

    Poda

    plus open button

    Para promover un crecimiento sano y evitar el desarrollo leñoso de tu Rosa, debes podar regularmente la misma. Recomendamos podar tu Rosa China a finales del invierno o principios de la primavera, antes de que aparezcan los nuevos brotes. Elimina la madera muerta o dañada, así como las ramas cruzadas o que rozan. Esta práctica ayuda a mantener la forma de la planta y promueve una floración sana.

  • Fertilizante

    Fertilizante

    plus open button

    Para que las Rosas Chinas crezcan sanas y florezcan con fuerza es necesario abonarlas con regularidad. Puedes utilizar un fertilizante balanceado de liberación lenta una vez al mes durante la temporada de crecimiento.

Facilita la rutina de cuidado de tus plantas con el sistema personalizado de PlantIn.
  • Luz de sol

    Luz de sol

    plus open button

    La Rosa China se desarrolla mejor en pleno sol que en la luz brillante e indirecta. Cuando la cultivas en maceta, debes asegurarte que tu planta reciba suficiente luz para lograr una floración sana.

  • Suelo

    Suelo

    plus open button

    La Rosa chinensis prefiere un suelo arenoso - limoso, con buen drenaje, rico en materia orgánica y con un pH comprendido entre 6,0 y 6,9. Sin embargo, estas rosas son bastante rústicas y pueden crecer incluso en suelos pesados, siempre que posean un buen drenaje. Si deseas aumentar la fertilidad de tu suelo, puedes añadirle materia orgánica o compost.

  • Propagación

    Propagación

    plus open button

    La forma más fácil de propagar la Rosa chinensis es mediante esquejes de tallo. En verano u otoño, corta una rama de unos 15 cm de largo y retira todas las hojas inferiores. Coloca el tallo en agua o tierra húmeda y apisona firmemente. Si optas por germinar en tierra, asegúrate de que la misma esté permanentemente húmeda. Para facilitar el desarrollo de las raíces, puedes realizar una incisión en forma vertical de unos 3 cm de largo desde el extremo basal hacia arriba.

Facilita la rutina de cuidado de tus plantas con el sistema personalizado de PlantIn.
  • Temperatura

    Temperatura

    plus open button

    A pesar de ser una planta resistente, la Rosa China se desarrolla mejor en temperaturas cálidas de entre 18-27°C. Si vives en una zona templada, notarás que durante el invierno, tu Rosa puede aletargarse y dejar caer sus hojas, pero brotará de nuevo en primavera.

  • Maceta

    Maceta

    plus open button

    Si decides cultivar tu Rosa China en una maceta, lo cual es ideal para ornamentar patios y balcones, es esencial la elección del recipiente a utilizar. Debes escoger una maceta lo suficientemente grande para que el sistema radicular de tu Rosa tenga espacio para desarrollarse y debes asegurarte de que el recipiente posea agujeros para garantizar un drenaje adecuado.

  • Hecho de la diversión

    Hecho de la diversión

    plus open button

    Las partes vegetativas jóvenes de la planta, sus brotes florales y flores se preparan en infusiones y son consumidas en sopas y otros platillos.

¿Qué le Pasa a tu Planta?
  • Popularidad

    Popularidad

    plus open button

    61,003 de personas ya tienen esta planta 6,914 de personas han agregado esta planta a sus listas de deseos

Identificación de Plantas

Identificación de enfermedades

Más