Este audaz aloe se encuentra naturalmente en las praderas secas de Mpumalanga, una provincia rocosa y montañosa en el noreste de Sudáfrica. En su área nativa, es bastante raro pero se distingue fácilmente por sus hojas lisas de color verde azulado y sus espigas de flores erectas de color rojo anaranjado que se producen en el verano. A diferencia de muchos otros aloes de jardín deseables, este es tolerante a las heladas limitadas. Las hojas gruesas y cerosas del aloe de Reitz son suaves pero tienen bordes con dientes ligeramente puntiagudos que a veces son de color marrón rojizo. Son de hoja perenne, suculentas y verdes con cera superficial glauca verde azulada. Sus altas velas de flores tubulares de color rojo anaranjado y naranja se producen en verano y son polinizadas por pájaros del sol en Sudáfrica. Los ejemplares cultivados en América del Norte serán visitados por colibríes. Las plantas deben estar maduras antes de que florezcan, por lo que tardan años antes de que aparezcan las flores. Se necesita pleno sol y suelo poroso con drenaje perfecto para mantener esta planta sana y feliz. Los lugares con veranos más suaves y poca humedad también son los más adecuados. Este es un aloe de jardín maravilloso para los jardines del suroeste, particularmente los del sur de California. El aloe de Reitz también se puede cultivar como un espécimen de contenedor o planta de interior si se proporciona un medio de crecimiento bien drenado para cactus y sol brillante. Para fomentar un crecimiento más rápido, la fertilización suave pero frecuente durante la temporada de crecimiento puede ser útil para plantas más viejas o en macetas. Este aloe es fácil de propagar a partir de semillas.
Reitz's Aloe Cuidado
beta
beta
Aloe Reitzii



Cómo Cuidar la Planta
Regadío
Esta especie requiere agua regular en verano, pero está inactiva y necesita muy poca agua en invierno. Manténgala seca en invierno o cuando las temperaturas nocturnas permanezcan por debajo de los 10° C. Riéguela menos que el promedio si está en macetas más grandes.
Poda
Eliminación de tallos de flores viejas.
Fertilizante
Aliméntalos durante la temporada de crecimiento con un fertilizante específicamente formulado para cactus y suculentas (fertilizante con alto contenido de potasio con un bajo nivel de nitrógeno diluido), incluidos todos los micronutrientes y oligoelementos diluidos a la mitad de la concentración recomendada en la etiqueta. Prosperan en suelos pobres y necesitan un suministro limitado de fertilizantes para evitar que las plantas desarrollen un exceso de vegetación, que es fácilmente atacada por enfermedades fúngicas.
Luz de sol
Disfruta de la luz-sombra. También se puede cultivar a pleno sol, pero proteger en verano del sol de la tarde y evitar el calor reflejado. Se desarrollará mejor con un poco de sol y se estresará con la luz inadecuada, lo que podría resultar en un crecimiento deficiente y una forma poco natural. Las hojas en condiciones ideales de luz (luz solar directa) se vuelven de un hermoso color rojo y naranja, también tienden a ponerse rojas con poca agua y situaciones de frío, un signo generalmente asociado con el estrés.
Suelo
Cúbralo en un compuesto abierto de cactus arenoso y arenoso. Necesita un buen drenaje.
Temperatura
Le gusta el calor (temperatura mínima recomendada en invierno 5° C) sin embargo las plantas mantenidas perfectamente secas pueden sobrevivir a bajas temperaturas, aprox. -2° por períodos cortos, pero para un cultivo seguro es mejor evitar las temperaturas bajo cero.
Maceta
Necesita una maceta relativamente poco profunda para acomodar sus raíces fibrosas y proporcionar un muy buen drenaje. Puede permanecer en la misma olla durante muchos años.
Popularidad
35 de personas ya tienen esta planta 11 de personas han agregado esta planta a sus listas de deseos
Descubre más plantas con la lista a continuación